Siento vergüenza!!

No se si el adjetivo correcto para describir como me siento es Indignado, o es harto, o es desilusionado, desanimado, desencantado, traicionado, triste ….o todos juntos. Lo cierto es que durante estos años que llevamos padeciendo la crisis, no he hecho otra cosa que escuchar a moralistas, normalmente en puestos de alta dirección o cargos políticos, decir que gran parte de la culpa de esta crisis radica en que las familias habíamos vivido en muchos casos por encima de nuestras posibilidades durante mucho tiempo, gastando a veces incluso lo que no teníamos y que nunca hicimos nada por guardar para cuando vinieran los momentos difíciles.

Esto de acuerdo en parte con ello y me incluyo entre los que pensábamos que la vida siempre iba a ser así y que nuestros ingresos nunca se verían mermados, por lo que no hacía falta guardar y podía seguir manteniendo mi nivel económico. El tiempo me ha puesto, duramente, en mi lugar y me ha hecho valorar muchas cosas y sobre todo actuar de manera diferente ante las mismas situaciones que antes de la crisis. Ahora cada euro que gano lo valoro como si no tuviera otro e intento no caer en los errores del pasado. Valoro mucho más sobre todo a las personas.

Pero parece que esta experiencia solo nos la tenemos que aplicar nosotros, en mi caso Autónomo desde hace más de 12 años, o aquellos que más hemos sido golpeados por la crisis, pero parece que esto no va con el gobierno.

Hoy me despierto con la noticia de que a los funcionarios se les va a subir el sueldo hasta un 8,8%, tendrán hasta 11 días de “libre disposición” y en algunas autonomías o ayuntamientos podrán poner en práctica una jornada laboral de 35 horas.

Me parece indignante que después de una semana donde nuestros mayores han salido a la calle a protestar por una subida irrisoria de sus pensiones, donde todavía los autónomos de este país somos tratados de manera asfixiante, donde los bancos no han devuelto ni un euro del dinero que les dimos para sus rescates, donde la clase política está inmersa en continuos casos de corrupción y de sobornos. Me parece indignante que nos pidan ajustarnos el cinturón a las familias, pero el estado ve los brotes verdes y comience a gastar de nuevo sin realmente plantearse la necesidad que existe.

¿Precisamos tantos funcionarios como tenemos?¿Realmente hay que convocar nuevas oposiciones o lo que debemos hacer es optimizar los recursos con los que contamos, que en la mayoría de los casos están sobredimensionados?. Es una risa, ver como se les llena la boca a estos políticos que nos gobiernan con estas noticias, están cavando su propia tumba y algún día saldremos a la calle a verdaderamente demostrar lo que piensa el pueblo. Porque estamos cansados de que nos den lecciones de moralidad, de que nos digan lo mal que hemos hecho las cosas y ellos sigan derrochando el dinero de mis impuestos o endeudando las arcas con créditos que luego hay que pagar. Creo que vuelven a aplicar el mismo ejemplo que tanto se ha criticado de las familias.

Gracias también a otra de las grandes lacras de este país: los sindicatos, sobre todo los dos grandes. A mí nunca me defendieron, pero han corrido al lado de la gallina de los huevos de oro que son los funcionarios, porque ahí sí que hay pastel para llevarse a la boca. Para los funcionarios si hay que pedir y hay que presionar. Ellos si tienen que recuperar su poder adquisitivo, sus pagas extras, sus vacaciones, sus “asuntos propios”, sus ayudas de desplazamiento, alquiler, guarderías, etc… y un sinfín de beneficios sociales que jamás he visto. Pero bueno, el Sr. Montoro le pide a la empresa privada que tome ejemplo. ¿Ejemplo de qué? ¿de lo fácil que es hacer todo con dinero ajeno?, ¿de que de nuevo vamos a dejar la casa como un solar para el que venga detrás? ¿De qué tienen miedo? ¿A qué Ciudadanos llegue al gobierno como indican las encuestas y por si acaso le dejo esto como el PSOE al PP? ¿No aprendemos?

Mira que me encanta mi país, pero a veces parece un país de pandereta. Donde se ríen en nuestra cara una y otra vez, un gobierno y otro, donde con nuestro dinero se permiten el lujo de enseñarme como se deben hacer las cosas. Donde los ancianos han visto mermado su poder adquisitivo fuertemente durante la crisis, donde gracias a su pensión hemos podido intentar recuperarnos muchas familias, donde han tenido que acoger a hijos y nietos víctimas de desahucios y de desalojos. Donde los bancos les han hecho firmar documentos que muchas veces no sabían para que eran o cual era la letra pequeña.

Siento vergüenza!!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *