Y la clase política a lo suyo.
Foto: publico.es
Lo unos haciendo lo que pueden, con una situación que les ha superado. Los otros dando su apoyo, pero cargando las escopetas para cuando esto se vaya apaciguando. Otros tomando sus propias decisiones y no respetando las indicaciones que nos obligan al resto de los españoles. Otros queriendo hacer valer su independencia y queriendo estar al margen de todo, manejar ellos las competencias e intentando echar a los cuerpos de seguridad que están velando por su salud.
Más allá de las manifestaciones del 8M, había que haber cancelado también muchas otras cosas: todos los eventos deportivos, el congreso de VOX, e infinidad de actos multitudinarios que siguieron adelante por no dar importancia a las recomendaciones que nos hacían organismos internacionales. Que las cosas se han hecho mal, eso hasta uno de extrema izquierda lo puede ver (otra cosa es que lo reconozca).
Este no es un problema que venga solo de ahora. Esto viene de atrás, de PP, de PSOE, … De todos los que han pasado diciendo que tenemos la mejor sanidad del mundo y cuando llega un problema como este, pasa lo que pasa. No hemos invertido lo que hace falta en Sanidad: remuneración, medios, formación, planes de contingencia … Ahora eso si, todos a aplaudir a las ventanas ahora, pero el resto del año nos quejamos cuando vamos a un centro de salud o al hospital y llegamos a insultarlos si no nos tratan como queremos.
Pero cuidado, que muchas de las competencias en Sanidad estaban delegadas a las regiones, que no se hagan los locos. Ahora resulta que el problema es del ministerio. El ministerio tiene la culpa de no haber controlado nunca lo que podría pasar en un caso como este, el tener gente sin experiencia al mando, que cuando deciden centralizar la gestión, se les va de las manos: plazos, compras de material, decisiones, …
Tenemos una clase política formada por incompetentes que ni en un momento como este en el que están muriendo miles de personas, amigos, familiares, conocidos, son capaces de hacer un frente común para sentarse y velar por el bien de nuestro país, de nuestra salud, de nuestra economía.
Los que están en el poder nos engañan de una manera que en cualquier otro país civilizado les hubiese costado el puesto desde el primer momento: ocultando datos, consejos de la OMS y otros organismos competentes, diciéndonos que van a inyectar en la economía española 200.000 millones de euros, cuando lo único que hacen es avalar dinero que las empresas van a tener que pedir a los bancos, a los cuales hemos rescatado en la anterior crisis, para posteriormente devolverlos religiosamente. Donde están los 65.000 millones del rescate bancario y que ya se han dado por perdidos. ¿Cómo perdidos?,¿cómo se puede dar por perdido un dinero que no es tuyo sino de todos los españoles? Como es que ahora no les obligas a revertirlo en las empresas, autónomos y familias que lo están pasando mal? Rescato a la banca para cuando deje la política entrar en sus consejos de administración en de las empresas de las que forman parte.
¿Cómo es posible que la Seguridad Social se sature con los ERTES y que en Abril haya mucha tenge que se quede sin cobrar? ¿Cómo es posible que los políticos sigan cobrando dietas y desplazamientos, cuando están en sus casas? ¿Cómo es posible que no se aplique un ERTE a la mayoría de la clase política si no están trabajando? ¿Cómo puede ser que los servidores públicos sean unos privilegiados, cuando a la política se viene a servir a la gente que te ha votado y no a enriquecerte a su costa?
¿Cómo es posible que un día sí y otro también los medios de comunicación les pinten la cara con declaraciones que han dado meses o semanas atrás y no dimitan? Que si casta, que si nunca cobraría 8.000€, que no pasa nada en las manifestaciones, que si con un caso de Ébola pedían la dimisión de los otros, que en España no van a haber casos, sino algo irrelevante.
Algunos me han dicho desde siempre que me debería presentar a político, que creen que se me daría bien. La verdad es que me hubiese gustado mucho poder hacer cosas por la gente, por intentar mejorar las cosas, por dejarles un mundo mejor a nuestros hijos, luchar por nuestro mayores, por la sanidad y la educación, que creo son los pilares sobre los que se debe construir un país. No digo que el resto no sean importantes y haya que dedicarles también esfuerzos, pero creo que esos son los dos principales.
¿Me hubiese gustado?, seguramente, ¿mis colores?, pues en mi vida he pasado por el rojo, por el azul, pero del único que me siento parte ahora mismo es del Naranja. Lo he conocido desde dentro y lo que he visto me ha gustado mucho.
Tengo un amigo de izquierdas que me dice que soy de derechas y siempre le digo yo que soy de las personas. Que más allá de las siglas, en todos los partidos hay gente que merece la pena y que valen mucho. Creo que lo que importa es que los políticos vengan a trabajar en favor del pueblo, que intenten hacer progresar los valores que enriquecen a una sociedad, que la gente no quede desamparada, que las familias puedan llegar a final de mes, que las empresas y autónomos puedan poner en marcha sus proyectos con facilidad, que no vivamos solo de las subvenciones y del dinero público… Hacer que un país sea solidario y consecuente.
Invertir dinero donde verdaderamente hace falta y no aumentar el gasto público que tenemos en cosas intranscendentes y en engordar una administración que a todas luces es mastodóntica e ineficiente.
Creo que en estos momentos debería haber un gran pacto de estado para que todos rememos en la misma dirección y analicemos las cosas. Que al final de esto los responsables rindan las cuentas que deban rendir y que intentemos que esto no vuelva a suceder y que si sucede estemos preparados para responder.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir